top of page
img_8978.jpg

PERFIL RENAL

¿Por qué hacer el análisis? 

Para diagnosticar y realizar el seguimiento de trastornos que afecten la función renal; suele solicitarse como parte de un cribado general o en personas con riesgo de desarrollar enfermedad renal; también en la monitorización de la enfermedad renal.

¿Cuándo hacer el análisis? 

Cuando existen signos y síntomas sugerentes de una afectación de la función de los riñones; cuando se sigue tratamiento por tener una enfermedad renal; cuando se tiene factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal como hipertensión o diabetes.

Los síntomas principales de una enfermedad renal son:

• Cambios en los patrones de micción; es decir, orinar más frecuentemente, en mayor o menor cantidad, tenerse que levantar de noche a orinar varias veces.

• Sangre en la orina o cambio en el color.

• Retención de líquidos.

• Hinchazón de piernas, tobillos, pies, cara y manos.

• Cansancio y fatiga. Anemia.

• Prurito que es picor en la piel.

• Sabor metálico en la boca y aliento con olor a amoníaco.

• Náuseas.

• Vómitos.

• Pérdida de apetito y de peso.

• Hipertensión cuando ya existe una falla grave del riñón.

¿Es necesario algún tipo de preparación previa? 

Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.

bottom of page