Teléfono: 2445-4141; WhatAssp: 8940-2880
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Estas pruebas se realizan de forma rutinaria como parte de un chequeo para los pacientes que tienen conductas sexuales de riesgo o también se practican ante la presencia de síntomas que indican la presencia de alguna ETS.
La muestra que se requiere para el análisis es diferente de acuerdo a la enfermedad que se busca y puede ser de sangre, orina, saliva u otro líquido corporal.
La detección temprana de una ETS puede salvar tu vida por lo que es importante practicarte estos exámenes si tienes una vida sexual activa.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Clamidia que es provocada por la bacteria Clamidia.
• Herpes genital, ocasionada por un virus que produce dolor y llagas en los genitales.
• Gonorrea, infección bacteriana que de no tratarse puede provocar infertilidad.
• VIH/SIDA
• Virus de Papiloma Humano (VPH), es la ETS más común; puede no representar ningún problema y en algunos casos puede provocar cáncer.
• Sífilis, enfermedad infecciosa provocada por una bacteria.
• Tricomoniasis que es una infección provocada por un parásito.
¿Qué es una ETS?
Una ETS o Enfermedad de Transmisión Sexual es una infección que se transmite de una persona a otra a través del contacto sexual. Las ETS son provocadas por bacterias, parásitos, hongos y virus. Se han identificado más de 20 tipos de ETS; las más comunes son: clamidia, sífilis, Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) el cual puede convertirse en SIDA, Virus de Papiloma Humano (VPH), gonorrea, hepatitis B, tricomoniasis, herpes genital, verrugas genitales y enfermedad inflamatoria pélvica (PID).
Las enfermedades causadas por un virus no tienen cura; sin embargo, los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas y a mantener la enfermedad bajo control. Cuando la ETS es provocada por una bacteria, hongo o parásito puede curarse con antibióticos.
¿Cómo funciona la Prueba de ETS?
No hay una sola prueba que sirva para determinar todas las ETS por lo que primer paso es determinar qué prueba es la que necesitas y entonces podrás saber qué muestra deberás entregar al laboratorio. Si la muestra es de orina deberás entregarla en un bote estéril el cual te pueden entregar en el laboratorio o bien puedes adquirirlo en una farmacia. En el caso de muestras de sangre te pedirán que asistas al laboratorio para que extraigan un tubo de sangre normalmente de la vena de un brazo. Para los exámenes que se hacen con una muestra de secreciones, en el laboratorio usarán un hisopo blando para tomar la muestra que puede ser de salva, secreción vaginal o del pene o del ano.